Estudio y análisis de autores y textos de la vanguardia europea

Marguerite Duras (Marguerite Donnadieu)

viernes, 15 de junio de 2007


Nació en Saigón, Indochina (colonia francesa) el 4 de abril de 1914

Murió en París el 3 de marzo de 1996

Nacionalidad:francesa

Trascendencia: Novelista, dramaturga, guionista y directora francesa

Vida y obras:

- Alrededor de 1930 se traslada a Francia

- Estudió Derecho, Matemáticas y Ciencias políticas.

- Trabajó como secretaria en el ministerio de las Colonias de 1935 a 1941.

- Sus primera novelas, Les imprudents (1943) y La vie tranquile (1944) reflejan la influencia narrativa sajona de tendencia existencialista, después evolucionó hacia las formas del "nouveau roman".

- Se dio a conocer con la publicación de una novela de inspiración autobiográfica, Un dique contra el Pacífico (1950), allí narra la vida de una familia francesa empobrecida en Indochina

- Sus obras posteriores ponen de relieve, en relatos cortos, la angustia y el deseo de los personajes que intentan escapar de la soledad.

- Obtuvo el Premio Goncourt con El amante (1948), novela que alcanzó un éxito mundial, con un tiraje de más de tres millones y que fue traducida a cuarenta idiomas.

- Como guionista destaca el trabajo que realizó en 1960 para la película de Alain Resnais Hiroshima mon amour. Entre sus guiones destaca también India Song (1975)

- La propia vida de la escritora es una novela sobre la que ella ha escrito incesantemente. La destrucción, el amor, la alineación social, son palabras clave en la vida de Marguerite Duras que se detectan en toda su obra. Una historia tormentosa, de alcohol y de aburrimiento, de palabras y de silencios, de deseos fulgurantes también. Marguerite decía: "Escribir es tratar de saber lo que uno escribiría si uno escribiera"

No hay comentarios: